CAMPAÑA SONGO MOZAMBIQUE, JUNIO 2024
Ya llevamos 3 años realizando campañas en Mozambique en la zona de Ullongue, el año pasado fue cancelada por elecciones en octubre que son las fechas cuando solemos ir, y se decide postponer para abril, pero posteriormente nos indican que está en obras y que no se puede realizar la campaña en ese lugar. Por eso se decidió abrir campaña en otro lugar, que es el hospital de Songo.
El hospital de Songo está ubicado en una zona mucho más rica que Ullongue ya que tiene una hidroeléctrica, y ahí desde el primer momento vemos que es mucho menos rural. El hospital tiene muchos más recursos, en cuanto a personal sanitario, zona quirúrgica y zona de sala de ingresos. Tienen estudiantes que se forman allí.
Se inició la organización de la campaña en diciembre, hay constancia del primer correo electrónico de comunicación. Pero es a partir de finales de marzo cuando se contacta para empezar el reclutamiento y organizar la campaña. Ínsito en esto ya que es una de los problemas que hemos tenido.
El Hospital de Songo, está ubicado en la provincia de Tete.
- tiene una zona y bloque quirúrgico con 2 quirófanos, uno de ellos con dos mesas
- una sala de esterilización,
- una zona de transfer
- Zona de relax, donde comemos
- 2 vestuarios: 1 femenino y 1 masculino
Está gestionado por la directora médica Dra. Elisa Gundana, que está formada en Coímbra (Portugal) y ha trabajado allí durante años y se nota en el que hacer de toda la actividad quirúrgica. Ella es quien opera casi todo, pero tiene una ginecóloga obstetra bien formada (Dra. Cristina) y una colaboradora Dra. Julieta.
La campaña se realiza del día 21-06-24 al 30-06-24, se decide estas fechas porque la persona que nos ayuda desde allí que es Genesis Machado (directora de Caritas de Tete) deja el país para realizar un master de cooperación internacional y salud pública, y es gracias a ella que realizamos muchas de las gestiones burocráticas, y también ayuda con el reclutamiento de gente de las aldeas.
Los miembros de la campaña los siguientes:
Coordinador: Lucia Catot (Cirugía General)
Anestesia (ANR): Rocio Armero, Aurora García y Carmen Sanz
Cirugía General (CGD): Linda Pardillas, Carlota Matallana. Laia Torrent,
Lucia Catot, David Diaz
Enfermería (ENF): Silve Barrena, María García y Olga Sepúlveda
La idea es montar 3 mesas quirúrgicas 2 de adultos y 1 de cirugía pediátrica, ya que uno de los quirófanos es bastante grande para establecer 2 mesas. VUELOS
A través de Angelis (Agente de viajes) negociamos los vuelos que son muy caros, sobre todo el vuelo interno de Maputo a Tete
Salimos el viernes 21 de junio, 3 desde Barcelona y los demás desde Madrid y nos encontramos todos en Lisboa.
Salimos de Lisboa hasta Maputo donde llegamos a las 8.00 de la mañana aproximadamente, y al llegar al paso de aduanas, como siempre tenemos problemas tema material, a pesar de que llevo todos los papeles firmados, varios correos electrónicos de las autoridades. pero siempre encuentran un pero, y, es más, la persona de la aduana me reconoce de la última vez, hacia 2 años
Contacto con el secretario de la agencia de aduanas y finalmente me aceptan el paso del material.
EQUIPAJE
- Maleta de cabina para equipaje personal (líquidos, tijeras, etc. se facturan con los bultos de 23 kg).
- 1 piezas de equipaje de 23Kg cada uno para material
MATERIAL:
En total, 12 personas x 12 maletas de 23 kg con material y 12 maletas de cabina.
Se lleva en una bolsa de cuadros de esterilla plastificada y otros que prefieren maleta depende del voluntario, todas ellas plastificadas, porque en el aeropuerto te obligan si no a hacerlo. Sobre todo, las bolsas.
Entre todos los voluntarios se ha recogido el material que creemos vamos a usar durante la campaña. Cada voluntario se encarga de gestionar su material. Elaboramos una tabla Excel con desglose de material necesario del que disponemos para controlar que no nos falte nada.
DOCUMENTOS ANTES DEL VIAJE
Pasaporte actualizado con más de 6 meses de duración
CV resumido en inglés
Título de especialista traducido por traductor jurado. Como en otras ocasiones recurrimos a traductoralfredo@gmail.com que nos permite solicitarlo a través de internet y nos lo envía en PDF por unos 50€. El documento vale para próximas campañas.
Certificado de Idoneidad solicitado en el Colegio de Médicos (tiene un periodo de caducidad de 3 meses,
E-Visa ahora desde marzo del 2023 ya no es necesario sacar visa para Mozambique, sí que hay que pagar allí al entrar que tiene un coste de 10 euros
Llevamos toda la documentación adjunta
1. de aceptación de campaña, y aceptación por parte del hospital de Songo,
2. la orden de los médicos para poder ejercer allí,
3. el documento firmado por parte de autoridad reguladora de medicamentos
4. Documento de pedido y aceptación de desembarco de aduanas con Excel de todo lo que llevamos detallado, tanto el material quirúrgico como medicación.
Y a pesar de todo ello, al llegar a aduana en el aeropuerto de Maputo, nos paran, nos reconocen de otras campañas, o sea que saben quiénes somos, pero dicen que falta una firma. Así que después de llamar a todos los contactos aparece el secretario de la persona responsable de aduanas se lleva el papel y a las 2h lo devuelve firmado y así nos dejar pasar el material.
El transfer a Tete era a las 17.30h, pero se anula y nos posponen a todos en el vuelo de la noche 19.30 con llegada a Tete a las 23h. Y todavía teníamos que ir hasta Songo que son 4h por una de esas carreteras
A la llegada a Tete nos espera Genesis y el responsable de enfermería de toda la región de Tete, nos hacemos una foto y nos vamos en un minibus, que nos proporciona el Sr. Humberto (tiene una empresa de transporte) y siempre nos ayuda en eso. En el grupo se une el Dr. Machado, cirujano del hospital provincial de Tete. El nos explica que ya nos conoce de otras campañas y pidió permiso en su hospital para venir con nosotros y aprender la técnica de Lichtenstein ya que ellos hacen Bassini pera la hernia inguinal.
En el camino como a 1 km de Tete nos para un control policial, que nos informa que no podemos circular de noche, solo pueden circular de noche transporte de mercancías, no de personas. Después de como siempre intentar hablar con ellos con todos los papeles de la campaña, es con una llamada del Obispo de Tete, que nos dejan continuar nuestro camino. Llegamos a Songo hacia las 3.00h, nos distribuimos;
- 2 en la casa del padre Manolo
- 3 en una casa que nos cede la Dra. Elisa
- El resto en un Hotel
Al día siguiente después del largo viaje, alargamos un poco y fuimos al hospital, para ordenar el material y visitar los pacientes teóricamente reclutados. Ya en ese momento, veo que el reclutamiento ha sido casi nulo.
Empiezo a intentar mover todos los hilos, para visitar y reclutar y poder operar.
Pero realmente el reclutamiento no ha sido el correcto, si no que conforme van viniendo pacientes, los visitamos y reclutamos para la campaña. Si que el martes Génesis y otra compañera que han reclutado por las aldeas traen pacientes, y eso hace aumentar el número.
Nuestro día a día, es que llegamos al Hospital entre 7.30 y 8.00h, organizamos el parte quirúrgico, se pasa visita a los enfermos del día anterior.
Se inicia la actividad siempre respetando las urgencias que ellos puedan tener, y ayudando en lo que podemos.
Pero insisto que el reclutamiento es día a día, conforme los pacientes vienen al hospital a visitar-se, pero no llamados por la divulgación de la campaña. El cartel de divulgación me llego el jueves antes de irnos. Así que divulgación, fue cero. Y posteriormente en contacto con las Doctoras, me refirieron que pacientes llegaron después de irnos nosotros, atraidos por la divulgación tardía.
SALUD INTERNACIONAL
Cada voluntario debe solicitar cita en su Centro de Salud Internacional con vistas a realizar la vacunación y las medidas preventivas correspondientes a Mozambique.
A través de la página web del Ministerio de Sanidad, se puede obtener un documento autogenerado de recomendaciones
ALOJAMIENTO
El alojamiento está distribuido:
- 2 en la casa del padre Manolo
- 3 en una casa que nos cede la Dra. Elisa
- El resto en un Hotel
Cada uno desayuna en su alojamiento, se come en el Hospital gracias a las gestiones, del padre Manolo y siempre cenamos todos juntos en la casa cedida por la Dra. Elisa, también gracias al padre Manolo y unas hermanas que cocinan.
DESARROLLO DE LA CAMPAÑA (21 al 30 de Junio2024)
DIA 21-6-24 salidas respectivas de Barcelona y Madrid y encuentro del grupo en Lisboa.
Dia 22-6-24: llegada a Maputo y transfer a Tete y llegada a Songo
DIA 23-6 al 27-6 campaña en Songo
DIA 28-6 recogida del material, y viaje hasta Tete, para coger el vuelo hacia Maputo. Dormimos en Maputo en la Pensado Martins , un hotel correcto con baño en la habitación, con desayuno incluido, 17 euros.
DIA 29-6-23 nos permite ir hasta la playa y hacer un poco de turismo, ida al aeropuerto para despedirnos ya que volvemos en vuelos diferentes
Descripción:
Íbamos con la tranquilidad de que teóricamente llevábamos todos los permisos correctos. Y a pesar de todo ello, al llegar a aduana en el aeropuerto de Maputo, nos paran, nos reconocen de otras campañas, o sea que saben quiénes somos, pero dicen que falta una firma. Así que después de llamar a todos los contactos aparece el secretario de la persona responsable de aduanas se lleva el papel y a las 2h lo devuelve firmado y así nos dejar pasar el material.
El transfer a Tete era a las 17.30h, pero se anula y nos posponen a todos en el vuelo de la noche 19.30 con llegada a Tete a las 23h. Y todavía teníamos que ir hasta Songo que son 4h por una de esas carreteras
A la llegada a Tete nos espera Genesis y el responsable de enfermería de toda la región de Tete, nos hacemos una foto y nos vamos en un minibus, que nos proporciona el Sr. Humberto (tiene una empresa de transporte) y siempre nos ayuda en eso. En el grupo se une el Dr. Machado, cirujano del hospital provincial de tete. Él nos explica que ya nos conoce de otras campañas y pidió permiso en su hospital para venir con nosotros y aprender la técnica de Lichtenstein ya que ellos hacen Bassini pera la hernia inguinal
En el camino como a 1 km de Tete nos para un control policial, que nos informa que no podemos circular de noche, solo pueden circular de noche transporte de mercancías, no de personas. Después de como siempre intentar hablar con ellos con todos los papeles de la campaña, es con una llamada del Obispo de Tete, que nos dejan continuar nuestro camino. Llegamos a Songo hacia las 3.00h, nos distribuimos;
- 2 en la casa del padre Manolo
- 3 en una casa que nos cede la Dra. Elisa
- El resto en un Hotel, tampoco nos cobran la estancia
Al día siguiente después del largo viaje, alargamos un poco y fuimos al hospital sobre las 11h para ordenar el material y visitar los pacientes teóricamente reclutados. Ya en ese momento, veo que el reclutamiento ha sido casi nulo.
Empiezo a intentar mover todos los hilos, para visitar y reclutar y poder operar.
Pero realmente el reclutamiento no ha sido el correcto, si no que conforme van viniendo pacientes, los visitamos y reclutamos para la campaña. Si que el martes Génesis y otra compañera que han reclutado por las aldeas traen pacientes, y eso hace aumentar el número.
Nuestro día a día, es que llegamos al Hospital entre 7.30 y 8.00h, organizamos el parte quirúrgico, se pasa visita a los enfermos del día anterior.
Antes asistimos al pase que tiene ellos de la guardia y de los enfermos ingresados
Se inicia la actividad siempre respetando las urgencias que ellos puedan tener, y ayudando en lo que podemos.
Tenemos dos áreas
Adultos donde de opera a dos mesas separado por un biombo
Pediátrico
Pero insisto que el reclutamiento es día a día, conforme los pacientes vienen al hospital a visitar-se, pero no llamados por la divulgación de la campaña. El cartel de divulgación me llego el jueves antes de irnos. Así que divulgación, fue cero. Y posteriormente en contacto con las Doctoras, me refirieron que pacientes llegaron después de irnos nosotros, atraídos por la divulgación tardía.
DIA 23-6 al 27-6 campaña en Songo
El Dra. Elisa y su equipo, refieren que han realizado reclutamiento, pero no llegan pacientes, el primer día nos esperan muy pocos pacientes y reclutamos por ello pocos, hay diagnósticos dispares y no de patología de pared.
Mientras unos valoramos, los demás están el equipo de anestesia y enfermería se encargan de la puesta a punto de los quirófanos y organizar el material. Disponemos de 3 generadores de bisturí eléctrico así que no tenemos problemas con eso, así que montamos 3 zonas quirúrgicas dos de adultos y una de pediátrico
Al no disponer de respirador seleccionamos todos aquellos procedimientos que podemos realizar con anestesia raquídea o local y descartamos los que necesiten anestesia general como pueden ser pacientes con bocio o niños. La mayor parte de los pacientes que valoramos son pacientes con hernias.
Finalmente, no podemos elaborar un parte, si no que se realiza a lo largo de los días conforme los pacientes van llegando. Así que no podemos seleccionar que seria lo ideal para realizar los primeros días los complejos y los últimos días los mas sencillos, ya que vamos operando conforme llegan.
Al lado del quirófano disponemos de una zona donde nos dejan té, café y leche , así como dos grandes termos de agua. La comida la traen cada día el Padre Manolo cocinada por unas religiosas.
Contamos con la colaboración de personal interno, como Ornelious que es el camillero, se ocupa de esterilización y de la limpieza. Hay otro personal, que van intercambiando trabajo, pero hay que decir que Ornelius es quien realiza casi todo el trabajo.
Colaboramos con ellos en las urgencias que se van presentando, la sensación es que no tiene programada, si no que conforme tienen casos clínicos los operan. Hemos colaborado en las cesáreas urgentes, en una reducción de fractura, en la sutura de una herida contusa facial importante.
Los pediátricos, ellos realizan toda la actividad pediátrica en cuanto a pase de visita y programación, y visita en consultas externas. Tiene el caso de un ano imperforado que se le hizo una colostomía y como complicación ahora tiene una celulitis importante. Las curas por parte de pediatría ayudan a gestionar ese tema.
Durante toda la semana esta con nosotros el Dr. Machado, cirujano del hospital provincial que h venido a aprender técnica de Lichtenstein y al final se le hace donación de alguna malla.
Todos los pacientes son recogidos y registrados en la base de datos entregada por la organización.
Nos hicieron una entrevista que salió publicada allí
La última noche nos invitan a cenar al mejor restaurante de Songo, acompañados por la Dra. Elisa y su marido, el padre Manolo, Genesis Machado, la hermana Irma Paula y todo el grupo
Recogida de Material y vuelta
No conseguimos operar todos los pacientes que teníamos previstos. El sábado nos recogieron a todos y querían hacer una visita guiada al a hidroeléctrica, pero esta como a una hora, de allí, y ya salimos un poco más tarde y llovía, así que fuimos directamente a Tete. Allí nos recibieron en el ministerio de salud, varias personas con cargo, les mostramos nuestro descontento por el tema del reclutamiento, pero la sensación, es que no quedó claro y los comentarios de poder solucionar para otra campaña fueron muy poco resolutivos
Nos llevaron a Aeropuerto de Tete y sin problemas llegamos a Maputo. Con Taxi tipo Cabify de allí nos llevaron al hotel, que esta céntrico y es correcto y económico
Caminamos un poco y cenamos en un restaurante recomendado.
Al día siguiente tuvimos tiempo de acercarnos a la playa de Maputo y después al aeropuerto y despedida que volamos en vuelos diferentes
DATOS DE LA CAMPAÑA
Pacientes
Se realizaron 102 procedimientos en 91 pacientes.
Pacientes con hernia inguinal 39 (17 izquierdas y 22 derechas), de los cuales se utilizó en la mayoría progrip y en el resto malla de polipropileno.
Pacientes con hernia de línea media 13 (10 umbilicales, 1 epigástricas, 1 Spiegel y 1 eventración)
Pacientes con hidrocele 19
Procedimientos con local 19
Otros: 12
Gastos
Billetes:
Precios pasajeros salida desde Madrid
1-Vuelo desde Madrid-Lisboa-Maputo-Estambul-Madrid precio x persona 1225.75€ (escala técnica en Johannesburgo 2 horas)
2-vuelo desde Maputo-Tete-Maputo 534.77€
3-seguro opcional 39.25€
total, precio x pasajero saliendo desde Madrid 1799.77€ seguro incluido x 9 pax =16197.93€
Precios pasajeros salida desde Barcelona
1-vuelo desde Barcelona-Lisboa-Maputo-Doha-Barcelona precio x persona 1315.71€
2-vuelo desde Maputo-Tete-Maputo 534.77€
3-Seguro opcional 39.25€
Total, precio x pasajero saliendo desde Barcelona 1889.73€ x seguro incluido x 3 pax =5669.19€
Total, Campaña 21867.12€ entre 12 pax =1822.26€ es la ratio que había sacado dividiendo el total entre todos en el momento de reservar, hay una diferencia de 35.44€ de diferencia de tasas a la hora de la emisión.
Desde CA nos ayudan y nos pagan 400 pp
Visado: 10 euros por persona (se abona en el aeropuerto) (total: 120€) euros
Hotel (incluido el desayuno): no nos cobraron nada
Comidas: todo incluido
Coste total de la campaña: 21867.12€
CONCLUSIONES:
Haciendo un análisis del éxito de la campaña y basándonos únicamente en el número de pacientes intervenidos, podemos concluir que no se ha realizado una buena campaña puesto que 111 pacientes son muchos pacientes para 5 días de trabajo.
Sin embargo, creo que el no éxito de la campaña (porque para mí no es un fracaso) radica en 1 solo factor:
- Mal reclutamiento, que, si no existe allí una persona, que sepa reclutar que para nosotros siempre ha sido una persona NO MOZAMBIQUEÑA, las personas mozambiqueñas no saben o quieren reclutar. No les interesa, pero el problema viene desde el ministerio de salud de la zona de Tete, no del personal de la zona donde tú vas.
Pero también hay que destacar
- El equipo local funcionando como una máquina perfectamente engranada con el equipo de Cirujanos en Acción durante toda la semana.
- La sintonía del grupo de voluntarios que, pese a ser en su gran mayoría la primera vez que participaba en una campaña, supo adaptarse a las condiciones de trabajo y asumir cada uno su papel con el único fin de sumar y facilitar el trabajo a los demás.
Fdo: Lucía Catot
Coordinadora de la Campaña
Fundación Cirujanos en Acción
Puedes consultar una selección de fotografías de la campaña en nuestra Galería


